Terapia para la depresión
La depresión no es solo un desequilibrio químico en el cerebro.
La depresión no es solo un desequilibrio químico en el cerebro.
La depresión va más allá de la parte puramente biológica y no debe considerarse únicamente como un «trastorno mental» o una «enfermedad cerebral» causada por desequilibrios bioquímicos exclusivamente, sino como una manifestación del sufrimiento humano, influenciada por factores biológicos, sociales y psicológicos.
En otras palabras, la depresión está vinculada a experiencias pasadas, problemas actuales y el entorno que nos rodea.
Un espacio para entender y transformar tu historia
Cada persona es única y su historia de vida influye profundamente en su estado emocional. Muchas veces, el malestar tiene raíces en experiencias tempranas adversas, traumas no resueltos o factores sociales que impactan nuestra estabilidad emocional.
Entendemos la depresión desde una perspectiva holística e integradora. Por eso, nuestra terapia no se basa únicamente en tratar los síntomas, también te ayudamos en entender su origen y acompañarte en un proceso de transformación real y sostenible.
La depresión no define quién eres
Es solo una etapa que puedes superar y con el acompañamiento y las herramientas adecuadas el proceso irá mucho más rápido.
Encontrarás un espacio seguro y libre de juicios donde podrás expresar lo que sientes con total confianza. Queremos que te sientas acompañado y comprendido en cada paso del camino.
Da el primer paso
Tanto si tienes un diagnóstico como si no, si sientes que la tristeza, la falta de motivación están afectando tu vida o no encuentras la manera de salir del hoyo, no tienes que enfrentarlo solo.
La terapia es un camino hacia el cambio, la comprensión y el crecimiento personal. Te ayudaremos promoviendo tu autonomía y empoderamiento.
CENTROS
Instituciones donde hemos colaborado







